Páginas
- Página principal
- Escritos diversos.
- Videos diversos
- Noticias
- Videos entrevistas.
- Los jefes del presidente
- Profecía de Einstein: "La desaparición de la abeja entrañará la del polen, las flores, la miel... el hombre"
- SQM Documento de consenso
- 25 de septiembre en Madrid
- Videos-Vealia, Jornada la salud que viene
Presentación del blog
Este blog nace con la intención de ayudar a difundir tres enfermedades que aun existiendo y padeciéndolas miles de personas, no se conocen ni se reconocen, pero se sufren:
Fibromialgia, SFC y SSQM.
Fibromialgia, SFC y SSQM.
domingo, 22 de julio de 2012
Continúan los daños por las prótesis mamarias de silicona industrial
¿Recordáis el caso de las prótesis mamarias de silicona que se rompían en el interior del cuerpo de quienes las portaban? Esos implantes para el pecho de las mujeres estaban hechos de gel industrial no apto para usos sanitarios (en concreto llevaban un aditivo para carburantes) +info
Publicado por
Raquel
en
11:43
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Miguel Jara,
Prótesis mamarias de silicona,
Salud
SANOFI AVENTIS Y SU MEDICAMENTO AGREAL/VERALIPRIDA EN ESPAÑA : " NO ANTONY DELOCH, NO SOLO LLEVA A LOS TRIBUNALES A SANOFI AVENTIS, UN SOLO ABOGADO" LEA USTED ATENTAMENTE ESTA NOTICIA " MIENTEN USTEDES Y MIENTE MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL SOBRE LA MASACRE A LA SALUD DE MILES Y MILES DE MUJERES EN ESPAÑA
AGREA-L-UCHADORAS Por un Mundo sin Agreal en http://agrealuchadoras.blogspot.com/
*Condenado un laboratorio tras la demanda de 150 afectadas por la toma de un medicamento.* Viernes, 20 de Julio de 2012 10:56 , El Faro La Audiencia Provincial de Barcelona ha estimado el recurso presentado por el abogado, *José Antonio Ramos Mesonero*, especializado en Derecho Sanitario y Farmacéutico, en nombre de *ciento cincuenta mujeres*, consumidoras del medicamento denominado comercialmente agreal, prescrito e indicado para la menopausia. Entre las 150 demandantes hay una afectada ceutí. La Audiencia dictó sentencia el pasado junio, estimando el recurso de apelación pres... más
*Condenado un laboratorio tras la demanda de 150 afectadas por la toma de un medicamento.* Viernes, 20 de Julio de 2012 10:56 , El Faro La Audiencia Provincial de Barcelona ha estimado el recurso presentado por el abogado, *José Antonio Ramos Mesonero*, especializado en Derecho Sanitario y Farmacéutico, en nombre de *ciento cincuenta mujeres*, consumidoras del medicamento denominado comercialmente agreal, prescrito e indicado para la menopausia. Entre las 150 demandantes hay una afectada ceutí. La Audiencia dictó sentencia el pasado junio, estimando el recurso de apelación pres... más
Publicado por
Raquel
en
10:52
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AGREAL,
Agrealuchadoras,
Salud
La Audiencia de Madrid anula la condena millonaria del amianto contra Uralita
La compañía fue
obligada a pagar 3,9 millones de euros a vecinos de Cerdanyola y Ripollet
El nuevo fallo
considera que los hechos por los que condenaron a la empresa habían prescrito
Los afectados por el
amianto deberán devolver la indemnización que recibieron
Cristina Delgado Madrid19 JUL 2012
La sección novena de la Audiencia Provincial de Madrid ha decidido revocar
la resolución judicial de primera instancia que condenó a la
empresa Uralita a pagar una indemnización de 3,9 millones, que se repartió
entre 45 vecinos de Cerdanyola y Ripollet, dos municipios a 15
kilómetros de Barcelona. Según la condena inicial, la compañía no había llevado
a cabo todas las medidas de seguridad necesarias para evitar que los vecinos
que vivían alrededor de sus fábricas no respiraran las fibras de amianto que se
desprendían durante la fabricación de fibrocemento, y por eso habían enfermado
gravemente de diversas dolencias respiratorias. La Audiencia Provincial, sin
embargo, cree que los hechos habían prescrito y los afectados deben devolver el
dinero.
Uralita podrá recuperar los 3,9 millones de euros que abonó a los
afectados. La nueva sentencia no señala que sea verdad o
mentira que envenenaran el aire de las dos localidades. Lo que
estima es "la prescripción de las acciones deducidas" y en
consecuencia "desestima la demanda inicial del procedimiento". Las
reclamaciones, considera, están prescritas y por tanto, la sentencia anterior
no tiene valor. Los demandantes van a recurrir la decisión ante el Supremo,
según ha confirmado el despacho de abogados que los representa, Roca Junyent.
La Asociación de Afectados por Amianto, que agrupa a muchas de las personas
enfermas por este material, cuyo uso está actualmente prohibido, no ha querido
realizar comentarios sobre la sentencia. "Nos ha sentado muy mal. Fatal.
Pero no podemos decir nada todavía. Esta tarde tenemos una reunión con los
abogados, y tomaremos una decisión", ha señalado un portavoz.Tras la
mencionada reunión, el abogado y socio de Roca Junyent Marius Miró ha
confirmado que recurrirán la sentencia. Considera que es "muy débil",
porque el propio texto señala que hay jurisprudencia del Supremo que asegura
que, en los casos en los que hay secuelas que empeoran con el tiempo, la
prescripción puede variar. De momento, los afectados deben devolver la
indemnización antes del 5 de septiembre.
Uralita recuperará el dinero
Uralita, por su parte, ha recordado, a través de un portavoz, que ya abonó
las indemnizaciones tras la sentencia de primera instancia. Por lo tanto, con
el nuevo fallo, se le permite a la empresa recuperar los millones
desembolsados. La empresa ha querido recordar que esos hechos ocurrieron hace
décadas, que la Audiencia Provincial los ha considerado prescritos, y que la
nueva gestora de la empresa no tiene "nada que ver" con la
fabricación de amianto, ya que ahora la firma se dedica a otros materiales y
está especializada en eficiencia energética.
La mayoría de los 45 demandantes cuya
petición había prosperado (otros dos casos fueron desestimados) padece placas
pleurales. Estos endurecimientos sobre los pulmones se ocasionan cuando fibras
de amianto se incrustan en ellos y pueden causar desde molestias leves al
respirar a la necesidad de usar una bombona de oxígeno. Los demandantes
aseguraron que su exposición al amianto no fue laboral, sino que simplemente se
debió a la convivencia con las fábricas que controlaba Uralita en la zona hasta
los noventa, y a que no puso las medidas de seguridad adecuadas. La compañía
siempre ha defendido que siguió la normativa estipulada en cada momento.
Publicado por
Raquel
en
10:44
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Amianto,
Audiencia de Madrid,
Salud,
Uralita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)