Este blog nace con la intención de ayudar a difundir tres enfermedades que aun existiendo y padeciéndolas miles de personas, no se conocen ni se reconocen, pero se sufren:
Un Ayuntamiento ha iniciado obras que impiden a una enferma salir de su casa
Rosa Montero 25 marzo 2014
Pilar Remiro tiene 56 años, vive en Vilassar de Mar
(Barcelona) y en 2011 le concedieron la incapacidad permanente absoluta por
síndrome químico múltiple, fatiga crónica y fibromialgia. Según el informe de
la SS, esto le causa una limitación funcional severa. Pues bien, esta mujer
gravemente enferma (padece tremendos dolores que trata con morfina) acaba de
convertirse en una prisionera, porque el Ayuntamiento ha comenzado unas obras
en su calle que durarán más de dos meses. El polvo, los materiales y el gasoil
son veneno puro para Pilar, que tendrá que permanecer encerrada a cal y canto;
no podrá comprar comida fresca ni acudir a sus citas médicas. Pilar pidió al
Ayuntamiento que interrumpiera periódicamente las obras tres días para poder
salir en busca de alimentos, pero los responsables no parecieron tomarse su
estado muy en serio. Craso error; estas enfermedades afectan cada día a más
personas y son consecuencia de la ponzoñosa realidad en la que vivimos. Hace
diez años, WWF/Adena analizó la sangre de todos los ministros europeos y
comprobó que tenían un promedio de 35 sustancias químicas tóxicas (el peor
resultado fue el de nuestra ministra de Medio Ambiente, con 43). Vivimos
rodeados de productos dañinos: en los cosméticos, en los envases, en la ropa. Recuerden
que las camisetas de 9 de los 16 equipos de la Eurocopa 2012 tenían componentes
tóxicos (la de España, plomo). Lo peor son los disruptores endocrinos; están en
los plásticos y las latas de comida y alteran el sistema hormonal, causando
graves enfermedades (veanwww.hogarsintoxicos.org). Claro que al final hay que morir, pero,
¿tenemos que vivir tan mal? ¿Como Pilar, rehén de su cuerpo y ahora de su casa?
La rápida acción del Sindic (el Defensor del Pueblo) parece que ha hecho que el
Ayuntamiento prometa arreglar la situación. Esperemos que cumpla.