Presentación del blog

Este blog nace con la intención de ayudar a difundir tres enfermedades que aun existiendo y padeciéndolas miles de personas, no se conocen ni se reconocen, pero se sufren:



Fibromialgia, SFC y SSQM.


jueves, 13 de octubre de 2011

Vuelven los indignados

MANUEL VILASERÓ / MADRID
TONI SUST / BARCELONA

Vuelven los indignados. Vuelven después de un final de verano en el que desaparecieron del primer plano mediático pero no de la calle: afianzaron su labor en las asambleas de barrios e intentaron mantener el pulso de las protestas con suerte dispar. Hubo pinchazos, como la movilización contra la reforma constitucional o el intento en Catalunya de vincular el 15-M y la revuelta contra el tijeretazo sanitario, y hubo éxitos, como la reconquista en Madrid de la Puerta del Sol antes de la visita del Papa. Y vuelven los indignados con un gran reto: la convocatoria de protestas este sábado en decenas de ciudades de todo el mundo. Del 15-M al 15-O, el sábado servirá para determinar hasta qué punto el movimiento de los indignados está vivo. Y no solo eso: si ha calado en el resto del mundo y es ya un fenómeno global.

En España el regreso se produce a poco más de un mes de las elecciones generales. Aunque la coincidencia es casual -el 15-O fue convocado antes que el 20-N- muchos indignados admiten que el proceso electoral será útil como caja de resonancia, como lo fue el de las autonómicas y municipales del 28 de mayo.


DESCENTRALIZACIÓN / «Lo que ha pasado en verano es normal. La gente está con exámenes, de vacaciones, hace calor... La visibilidad también ha bajado porque no hay un punto de referencia como fue Sol o la plaza de Catalunya. La lucha se ha repartido por muchos sitios». Así explica la barcelonesa Klaudia Álvarez, portavoz por rotación de Democracia Real Ya (DRY), uno de los embriones del 15-M, el bajón de actividad del movimiento durante el verano.
Otra joven, que prefiere ser citada con sus siglas, S. E., se centra en el argumento aludido por Álvarez, el de la «descentralización». Dice que al cambiar de un solo foro, el de la plaza de Catalunya, a las asambleas de barrio, la actividad se ha transformado. Pero niega que los ánimos se hayan enfriado. Sobre las manifestaciones del sábado, afirma: «Será un día clave. Si va bien, ayudará. Si no, bueno, no sería una catástrofe».
La convocatoria del 15-O no ha tenido mucha difusión hasta ahora en los medios tradicionales pese a que nació en España incluso antes del 15-M. «La manifestación del 15 de mayo era la protesta local y ya en ese momento buscamos otro mes con un 15 no laborable para extenderla al resto del mundo», apunta la portavoz de DRY, a la que no le preocupa esa falta de visibilidad porque «la red va llena», entre otras cosas con los vídeos del escritor José Luis Sampedro y del exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza llamando a la participación. La convocatoria es el trending topic (el tema más comentado) en lo que va de semana en Twitter y a partir de hoy se iniciará una difusión masiva de carteles y otras acciones.
EL RETO DE MILLÓN Democracia Real Ya espera volver a reunir en Madrid el millón de personas que se movilizaron la pasada primavera, aunque se dará por satisfecha si se consolida la internacionalización. La web 15october.net contabilizaba ayer tarde marchas en 670 ciudades de 69 países de los cinco continentes, desde Nueva Zelanda a Hawái pasando por Islandia. En España se han apuntado 57 ciudades, aunque todas las miradas estarán puestas a las 18.00 horas en el recorrido entre Cibeles y Sol, en Madrid, y entre la plaza de Catalunya y el Arc de Triomf,
en Barcelona. El lema es Unidos por el cambio global y el argumento, que si «los depredadores del sistema financiero se unen también deberán unirse las personas». Muy oportuno cuando arrecian otra vez las turbulencias financieras.
Entretanto, el 15-M quiere basar sus próximos pasos en el eslogan de la manifestación: de la indignación a la acción. Desde el viernes proliferarán en Barcelona actos de protesta. Algunas fuentes sostienen que la campaña electoral, que empezará en menos de un mes, será también un escenario propicio para que los indignados lo usen como plataforma. Ahora bien, con prevenciones.


LAS ELECCIONES / Lo resume Martí Olivella, indignado de larga trayectoria, que ya en los 70 fue encarcelado seis meses como uno de los primeros objetores de conciencia al servicio militar. Olivella recalca que el 20-N no puede traer división al 15-M y está convencido de que la protesta del sábado servirá «para que se vea que el movimiento es global». Optimista, cree que hay cambios que ya no podrán pararse: «El 15-M ha servido como empuje para que la gente perdiera el miedo». En Madrid, la Asamblea de Sol ha convocado una reunión hoy por la tarde para hablar de acciones a llevar a cabo cara a las elecciones. Descartada la conversión del movimiento en plataforma política, hay sobre la mesa propuestas para aprovechar la campaña y convocar nuevas movilizaciones.
Fuente:http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/vuelven-los-indignados-1180207

martes, 11 de octubre de 2011

FriendsForAle.org / Alex

FriendsForAle.org / Alex

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011



Se trata de la vida de un niño 
¿Qué haríais si fuera vuestro hijo? Lo imposible para que viviera, seguro.
En el blog hecho para este motivo encontréis toda la información.

La cantidad de dinero necesaria es difícil de conseguir, los que leéis este post si tenéis medios para dar difusión a este caso, os pedimos que lo apoyéis. 

Cualquier duda no os estéis de preguntar, antes que no hacer nada.

Atención: hay un link, es importante que lo abráis, comprenderéis mejor el tema.


NO ME HE PODIDO RESISTIR, LO SIENTO....


Hola amigos, familia,

cómo estáis?

os envío el link de abajo para que sepáis en qué andamos. Hicimos una web para recaudar fondos para el futuro tratamiento de Alejandro, que será en Alemania previsiblemente el 1 de noviembre -aunque quizás se tenga que retrasar-. Se trata de un tratamiento que no sabremos si lo cubrirá la seguridad social, ya que lo tienen que aprovar, y no contestan hasta 10 o 12 días antes del inicio del tratamiento. El coste del tratamiento es de alrededor de 300.000euros, pero podría ascender, dependiendo de si luego se ha de asociar a otros tratamientos. 
El dinero recaudado creo que aún no llega a 10.000euros, aunque la cifra va subiendo. También hay una cuenta en U.S.A. en la que se está recaudando, pero no tengo el saldo. Aún estamos montando todo esto, pero en unos días iremos poniendo en la web las cantidades recaudadas, así la podéis saber.
Sólo os lo envío con el fin de que si os parece bien, lo difundáis, y así podemos ir acercándonos quizás a la cantidad que necesitamos.
Os envío un abrazo, besos y saludos a todos.

Dani

http://friendsforale.blogspot.com/

La Sensibilidad Química Múltiple a punto de ser reconocida como enfermedad en España

Publicado por Miguel Jara el 10 de octubre de 2011
El Comité que se ha creado para conseguir que la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) sea reconocida como enfermedad en España está cerca de conseguir su primer gran objetivo. La semana pasada se presentaron las alegaciones al borrador final de documento elaborado por el Ministerio de Sanidad +info

Miguel Jara
Periodista independiente
www.migueljara.com
 en Facebook
Twitter: @MiguelJaraBlog

domingo, 9 de octubre de 2011

estado muy delicado de salud de Elvi


5 de octubre, estado muy delicado de salud de Elvi

Miércoles, octubre 5, 2011
Hola a tod@s.
Tenemos a Elvira en una situación delicada. Tras últimas analíticas de sangre recibidas hoy Elvira sufre una fortísima anemia que si no puede reconducir en cosa de 1 mes habrá que pensar en realizarle una transfusión. Ni que decir tiene lo complejo que puede ser esto y las consecuencias impredecibles que puede acarraer dado que como bien conocemos todos no hay protocolo ni hospital público que garantice que Elvira salga mejor que entre. Así que toca rezar y esperar que Elvira pueda remontar.

Pero si por si el tema es complejo y delicado el Ayuntamiento de Alboraya nos ha hecho saber (sin darnos la información de manera precisa, ni conforme a lo que les hemos solicitado desde hace años) que de aquí a enero van a fumigar con herbicias cada 15 días, utilizando un producto ( PISTOL_AV[1] ) que entre otros contiene glifosato que en multitud de ocasiones hemos informado al consistorio de su perjuicio para Elvira y la población en general pues está considerado como peligroso para el medio ambiente y éste además como indica su propia ficha de seguridad está clasificado por la OMS como de tipo II: moderadamente peligroso. La primera fumigación empieza el día 14 de octubre y a partir de ahí cada 2 semanas aprox.


Y a la par continuan las obras de la casa contigua cuyo desgaste en Elvira está siendo constante, provocándole un debilitamiento continuo.

sábado, 8 de octubre de 2011

La Generalitat ordena cerrar cinco días todos los hospitales públicos



Los consellers de Sanidad y Educación de la Generalitat, Boi Ruiz e Irene Rigau (Efe).
SÓLO FUNCIONARÁN LAS URGENCIAS Y SE DA VACACIONES AL PERSONAL
 El Gobierno catalán quiere cerrar todos los hospitales públicos cinco días. Tendrá de tiempo desde hoy hasta el próximo mes de diciembre. La orden parte del consejero de Salud, Boi Ruiz, y ha sido transmitida por el Instituto Catalán de Salud (ICS) a las direcciones de los centros. Al personal, se le obligará a tomar vacaciones durante esos días y los hospitales sólo funcionarán como servicio de urgencias. La medida, admitieron los responsables de gerencia, se hace para “ahorrar”, ya que “si no hay actividad, tampoco hay gasto”.
Manel Puigcercós, responsable de Comisiones Obreras (CCOO) del hospital Vall d’Hebron, el más grande de Cataluña, señaló a este diario que en este centro “se están desprogramando visitas externas y pruebas diagnósticas, como análisis de sangre, radiografías, etcétera. Además, a los pacientes no se les está dando otra cita, sino que el aplazamiento es sine die, lo que va a engordar aún más las listas de espera”. La dirección de Vall d’Hebron ya entregó por escrito a la junta de personal los días que sus trabajadores han de coger vacaciones: 21 y 27 de octubre, 9, 27 y 30 de diciembre.

Los empleados de este hospital celebraron ayer dos asambleas, una por la mañana y otra por la tarde, para discutir la situación tras los recortes que quiere aplicar el Gobierno de Artur Mas. “No hubo ninguna votación, sólo se plantearon los pros y los contras de una posible huelga”, señala Puigcercós.Los médicos, no obstante, sí votaron hacer huelga intermitente a partir del mes de octubre, aunque esperarán algunos días para ver si el ICS se replantea la propuesta de recortar aún más los salarios y de rebajar a la mitad la paga extraordinaria de Navidad.
En Bellvitge, el cierre se producirá durante el puente de la Constitución, según manifestó a este diario Paloma de Lacalle, representante de la Confederación General del Trabajo (CGT). La decisión fue trasladada por el gerente a la junta de personal el pasado lunes. Pero, de momento, según reconoce la sindicalista, “se está desprogramando toda actividad”. Este sindicato denunció que la dirección no ha abierto 9 de las 15 unidades de hospitalización que se cerraron durante el verano, entre las que se encuentran traumatología, cirugía vascular y cirugía cardíaca. Además, asegura que por las tardes siguen cerrados 17 de los 25 quirófanos que tiene el hospital.
En el hospital de Can Ruti, en Badalona, los médicos también apuestan por secundar un paro, pero el resto de personal no se ha manifestado al respecto todavía, según señaló a este diario Marisol Díaz, responsable de UGT en el centro.

En el hospital Arnau de Vilanova, de Lérida, los trabajadores acordaron celebrar un referéndum el próximo día 14 para decidir si van a la huelga en protesta por los recortes. “Hay colectivos que están a favor y otros que están en contra. Por tanto, que sea la gente la que decida”, señala a este diarioAnna Ariño, responsable de CCOO del hospital. Y subraya que una gran parte del colectivo tiene sueldos que van de 1.000 a 2.000 euros. “Si ya nos lo recortan y encima nos quitan la mitad de la paga de Navidad, hay gente que no puede permitirse que le descuentes también días de huelga”. Los médicos, sin embargo, votaron casi por unanimidad secundar paros intermitentesen las asambleas que convocó el Sindicat de Metges de Catalunya (MC).
Ariño es crítica con la postura de la Generalitat. “Que recorten de otros sitios.Podrían eliminar la duplicidad de administraciones, por ejemplo. O incluso racionalizar el propio sector sanitario -explica-. Pero, en realidad, CiU siempre había querido deshacerse de la sanidad pública. Ya cuando gobernaba concertaba con muchas clínicas privadas tareas de la red pública de hospitales. Y ahora ha visto el momento y va a saco a desmantelarla”.
En el Hospital de Sant Pau, a pesar de que no pertenece al ICS, la plantilla aprobó ayer adherirse a la posible huelga del sector. Este centro presentó un expediente de regulación de empleo que prevé la suspensión de contrato por 15 días para más de 1.400 trabajadores y de 15 meses para otros 63. Además, acordó cerrar las consultas externas los viernes y reducir drásticamente la radioterapia y la medicina nuclear. El 14 de octubre, los trabajadores realizarán actividades de concienciación y acamparán de nuevo en el recinto, como el pasado viernes. El día 15, se concentrarán con los indignados en la plaza de Cataluña.
Mas-Colell calienta la jornada

Los sindicatos catalanes mayoritarios reunieron ayer a varios miles de personas en el centro de Barcelona para protestar contra los recortes, con motivo del Día Mundial del Trabajo Digno. Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Joan Carles Gallego y Josep Maria Álvarez respectivamente, coincidieron en vaticinar un “otoño caliente si el Gobierno sigue con su política de recorte y sus provocaciones”. Es sólo el aperitivo de lo que se avecina, porque el Ejecutivo está dispuesto a meter la tijera donde sea. Incluso el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, declaró ayer a la televisión pública catalana que se tomarán todas las medidas precisas.
“El sistema público está dimensionado más allá de nuestros ingresos”, por lo que “se han de ajustar también las compensaciones salariales”. Y manifestó que su intención es dejar los salarios al nivel del 2007 y suprimir la paga extra de diciembre. El Gobierno anunció hace unos días que los 350 altos cargos de la Administración no cobrarán este año la paga de Navidad, aunque el consejero estudia también eliminar la de junio del año que viene. Además, no descarta echar mano de privatizaciones de empresas (como la concesionaria Tabasa o Aigües Ter Llobregat) para hacer caja.
Los sindicatos, por su parte, se le echaron encima. “Lo que tiene es un desprecio absoluto por la negociación. Una de las obligaciones que tiene el consejero es negociar con los representantes de los trabajadores y nosotros nos enteramos de lo que pretende por la televisión. Democráticamente, eso es inadmisible. Legalmente, es reprochable. Desde el punto de vista del consumo, es un desastre. Mas-Colell se equivoca con este desprecio a los empleados públicos. Quiero pedir al presidente de la Generalitat que ponga orden y que cumpla la ley.
Está muy bien que el Gobierno recorte su paga, pero también habría que ver si les afecta igual que a los empleados de la función pública, porque los altos cargos cobran 5.000 euros mensuales y algunos trabajadores públicos se sitúan en torno a los 1.000”, criticó más tarde Josep Maria Álvarez, líder ugetista. El consejero dejó claro poco después, en los pasillos del Parlamento, que cualquier recorte se negociará con los agentes sociales pero sus palabras en la televisión fueron contundentes: los salarios son “la única cosa que se puede tocar. Me gustaría decir que no se pueden tocar, pero se han de tocar”.
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/10/07/la-generalitat-ordena-cerrar-cinco-dias-todos-los-hospitales-publicos--85517/

miércoles, 5 de octubre de 2011

La ponencia "fantasma" de Pilar Remiro

La ponencia “fantasma” de Pilar Remiro

Publicado por Miguel Jara el 4 de octubre de 2011
Con el permiso de Pilar Remiro, colaboradora de este blog y protagonista de historias como la que a la postre es la más comentada del mismo, Un hospital que enferma, publico resumida la ponencia que ella había preparado para el Congreso por la Verdad en la Salud al que finalmente no acudió porque la organización no le costeaba su desplazamiento +info

Es un resumen de la ponencia menos fantasma que he leído.
Aclaro para quien no sea conocedor de los acontecimientos que dan justificación a esa palabra “fantasma” que es porque no se pudo llevar a cabo su ponencia, ya que la organización que le había invitado no le procuro el trasporte, en su caso era inevitable por la enfermedad, no se podía exponer a las sustancias con las que se encuentra en un transporte publico y soportar la presión que supone una ponencia, con el riesgo de llegar allí sin tener voz.
Le he escrito a Pilar para que me enviara una foto en la que se le pueda ver sin mascarilla, me la ha enviado, os dejo las dos.
Es evidente que de fantasma nada.

domingo, 2 de octubre de 2011

PELIGRO PARA LOS AFECTADOS DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE

Nos han remitido una carta-denuncia, que haremos pública:
PELIGRO PARA LOS AFECTADOS DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE 
El dia 19 de setiembre fui a visitarme al Hospital de la Vall d’Hebrón (Barcelona), módulo C. Al rato, la enfermera me avisa que tengo que esperarme fuera, en el jardín, ya que comienzan a limpiar el módulo con lejía, (producto altamente tóxico para los afectados de Sensibilidad Química como yo). Le explico que NO puedo esperarme en el exterior, pues allí me intoxica la olor del nuevo asfalto que me llega desde la entrada principal del edificio. Le suplico que retrasen la limpieza, ella replica que es la norma y la limpieza no puede esperar. 
 
Por suerte, los pacientes de la sala al ver mi desespero se solidarizan y me permiten pasar a consulta. Deseo expresarles mi agradecimiento a todos ellos. Quizá ellos no sepan que me han salvado de un agravamiento de la dolencia, pues es crónica i degenera por la inhalación de productos químicos. Cosa que los profesionales de la salut del Hospital Vall d’Hebrón sí saben, pero parece que no les importa en absoluto. 

Es intolerable que limpien con lejía, en horas de consulta, unos consultorios donde acudimos muchos enfermos de Sensibilidad Química Múltiple,!!! - Sobretodo, teniendo en cuenta que pueden desinfectar con Bórax, un producto bien tolerado en general, por los pacientes de esta dolencia. 

Hasta que la enfermedad no se reconozca oficialmente en este país, continuamente toparemos con semejantes situaciones de maltrato y de desdén. 

Afectados, hay que moverse !!!
 J.C.

viernes, 30 de septiembre de 2011

AGREAL EN ESPAÑA / SANOFI/MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL

SANOFI/MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL "POR LAS 

GRAVISIMAS SECUELAS DEL AGREAL (…) seguir leyendo en:



MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL:

"LAS SECUELAS DESAPARECERÁ, UNA VEZ SE ELIMINE 

DEL ORGANISMO LA VERALIPRIDA".

Y UNA M..............


"YA TENÍAMOS Y TENEMOS EL CEREBRO Y TODO EL 

ORGANISMO DAÑADO"

__________________________________________________________________________
Parece que el tema no está claro. Os invito a entrar en su web.

Como siempre el Gobierno tiene una versión diferente a las afectadas.

 



AGREAL EN ESPAÑA: 

CARTA DIRIGIDA A NUESTRA COMPAÑERA Y LUCHADORA "ANGUSTIAS" POR PARTE DEL MINISTERIO DE SANIDAD ESPAÑOL

GABINETE DE LA MINISTRA
Jaume Segura Socíos

EL DIRECTOR
Madrid, 12 de marzo de 2010 
(…) seguir leyendo en:
 

La cantidad segura de una sustancia tóxica es cero

Publicado por Miguel Jara el 30 de septiembre de 2011

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, su acrónimo en inglés) ha propuesto la sustitución del sistema actual de testado de las sustancias químicas en los alimentos por una “dosis fija de exposición tolerada” +info

La confluencia de las medicinas | Miguel Jara

Lo primero comentar que no me ha parecido bien, no es serio, que Pilar Remiro no asistiera al mismo por problemas que tienen que ver con la falta de previsión. Pilar iba a estar acompañada por el abogado Jaume Cortés, ...


jueves, 29 de septiembre de 2011

Desglobalizar

Desglobalizar

El Viejo Topo


Un antiguo proverbio chino dice que, para salir de un pozo, lo primero que hay que hacer es dejar de cavar. Sabio consejo, tenazmente desoído por las elites político-económicas de toda Europa, empecinadas en reducir el déficit por la vía de la contracción del gasto (sobre todo social), desatendiendo por completo cualquier plan capaz de crear empleo y fiando la posibilidad de reemprender el crecimiento a la bondad de los hados. Así, cava que te cava, nuestros dirigentes nos conducen directamente a catástrofes aún mayores que las que ya padecemos. 

Lo diremos una vez más: la crisis es sistémica, producida por la aplicación inmisericorde del dogma neoliberal, y sólo un giro de 180 grados de las actuales políticas económicas pueden ayu- dar a paliarla. Es preciso atacar de raíz el problema, y eso nos lleva a una salida que tiene nombre: desglobalización. 

La globalización ha sido la forma en que el capitalismo realmente existente ha superado las cri- sis recurrentes acontecidas en las últimas décadas, al precio de meterse en un callejón sin salida del que no puede salir sin daños, pero daños que, con la complicidad de las elites políticas, trata de hacer recaer exclusivamente en la ciudadanía. Hay que romper con eso. 

Hay que romper con este modelo perverso de Unión Europea (la Europa de los mercaderes, se decía antes) y ello por puro europeísmo. Hay que romper con la libre circulación de capitales. Hay que regresar a un cierto proteccionismo (a nivel europeo, si se quiere) que permita la recuperación del mercado interior. Hay que partir de cero, empezar de nuevo, recuperar la preemi- nencia de la política sobre los oligopolios económicos. Es suma: hay que desglobalizar. 

Se ha dicho por otros en otra parte: “Desmundializar o desglobalizar, como escribió hace tiempo Walden Bello, significa pensar en otro tipo de sociedad social y ecológicamente sostenible que priorice lo local, las relaciones armoniosas con el medio y que haga de la emancipación de los seres humanos el aspecto central de una política pensada para las mayorías sociales. En definitiva, proteger a nuestras sociedades del carácter depredador del capitalismo financiero.” 

No va a ser fácil. La victoria cultural de las derechas acontecida en las últimas décadas ha dado como resultado la impregnación de un falso common sense en nuestras conciencias, que ha sub- yugado a buena parte de nuestras izquierdas. Es ese common sense el que permite que gentes con el corazón a la izquierda (aunque a veces con el bolsillo a la derecha) acepten de más o menos buen grado políticas sociales en sí mismas inaceptables, o de que otros vean con cierta simpatía las deslocalizaciones, a pesar de los despidos que generan, en nombre de un falso apoyo a las economías de países en vías de desarrollo, cuyos trabajadores siguen siendo concienzudamente explotados. 

Empecemos, por lo pronto, a considerar la idea de desglobalizar. Discutámosla. No pronunciemos la palabra “proteccionismo” despreciándola como algo arcaico o premoderno. Hablemos de ello. Veamos los pros y las contras. Porque, lo que está claro es que, como ha dicho hace poco el nuevo millonario Felipe González, estamos al borde del precipicio, y algo habrá que hacer para apartarse. 

martes, 27 de septiembre de 2011

PROYECTO EN EL SECTOR FARMACÉUTICO

Novartis se alía con Ferrer y Rovi para construir una fábrica de vacunas contra la gripe

La planta se ubicará en Granada y supondrá una inversión de 92 millones

ANTONI FUENTES / Barcelona
   La multinacional suiza Novartis y las compañías farmacéuticas españolas Ferrer y Rovi han puesto en marcha una alianza con el fin de construir una fábrica de vacunas contra la gripe en Granada. La planta supondrá una inversión de 92 millones de euros y tendrá una capacidad de producción de 40 millones de dosis anuales.


De izquierda a derecha, Jesús Acebillo, presidente de Novartis España; Leire Pajín, ministra de Sanidad; José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía; Juan López Belmonte, presidente de Rovi, y Jordi Ramentol, consejero de Ferrer. NOVARTIS

El proyecto presentado en Granada prevé que Novartis suministre tecnología a la firma Alentia Biotech, participada por Rovi y Ferrer, y que comercialice de forma conjunta las vacunas cuando haya concluido la  construcción de las instalaciones, que serán las primeras de este tipo en España.
La inversión, respaldada por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, supondrá potenciar una vía de negocio alternativa en un momento en el que las farmacéuticas han advertido de los problemas causados por el recorte del precios de los medicamentos y de otras medidas aprobadas por las Administraciones para recortar sus gastos. 

Fuente: 
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/novartis-alia-con-ferrer-rovi-1161744
 

domingo, 25 de septiembre de 2011

CAL MARTÍ

Esta información interesante sobre todo para los que vivís en Cataluña, consumo de cercanía de alimentos biológicos, el responsable nos explica qué tipo de carne podemos adquirir. La información ha llegado a través de Pilar Remiro. Os dejo que leáis, para que podáis comer bien, buenos alimentos: Blog: http://calmarti.blogspot.com


UNAS PALABRAS DE MARTÍN
Os paso este mail para describir un poco cómo funciona la actividad agroecológica que tenemos aquí en Gàver (La Segarra).
Te hago un inciso sobre mi comienzo en el mundo ecológico y una explicación de todo.
Después de vivir la agricultura de manera totalmente convencional y ver como día a día las dificultades de viabilidad de la actividad eran mayores, tanto a nivel económico como de sostenibilidad ambiental y ver como el que nos poníamos en la mesa cada día eran "alimentos. ... "decidí dar un giro a mi vida. Hace unos ocho años empecé este proyecto agroecológico.


Durante este tiempo he ido ampliando conocimientos y posibilidades dentro de la actividad hasta llegar a un gran equilibrio medioambiental. He recuperado el trabajar de mi abuelo, recuperando sus semillas y su trabajo en el campo, "he recuperado la esencia del pasado". De este modo he vuelto a nacer en este oficio, las posibilidades en el campo son infinitas y la vivencia vivida en la conversión a lo ecológico ha sido muy gratificante. Y ahora, en nuestra casa, en CAL MARTÍ ofrecen productos buenos, sanos y de proximidad, respetando la tierra, los animales y el campesino.      

Integramos la agricultura con la ganadería, utilizando los campos de cereales para hacer la comida que posteriormente alimentará nuestro ganado, terneros nacidos en Cataluña y que llegan a nuestra actividad justo después de su destete. Lo que intentamos es ser el máximo coherentes posible con las necesidades de los animales y las posibilidades del agricultor. Así pues hacemos que las vacas es queden en donde están los pastos, en la alta montaña y el engorde de los terneros se haga donde están los cereales, es decir en nuestra casa, así pues, mantenemos un claro equilibrio entre las vacas en la montaña con sus pastos y el engorde a donde están los campos de cereal. Es una actividad totalmente autosuficiente, no depende en ninguna medida de productos externos.


Dentro de la rotación de cultivos, encontramos cultivos como la cebada, la avena, los guisantes, los yeros, varios forrajes, haboncillos, fenogreco y algunos trigos como la blando, el trigo, la espelta o el Kamut entre otros, también encontramos legumbres y hortalizas para el consumo humano como el garbanzo, la lenteja, y las patatas. El producto al cual se centra la mayor parte de esfuerzo es la ternera, ofrezco lotes de 10 Kg. aproximadamente, todo fileteado, empaquetado con las diferentes partes del animal y envasado al vacío.

Creo que es MUY IMPORTANTE, saber que todos los cultivos son variedades vegetales autóctonas de la zona, aquí
NO se utiliza ni soja ni maíz o maíz, con ello obtenemos una grasa de la carne totalmente diferente, mucho más sano, sabroso y cardio saludable, la carne tiene unas características que estas variedades la hacen única.
Se favorece, también, a la regionalidad y proximidad ya que todo el alimento es de casa a la vez que velamos por conservar el patrimonio cultural de las semillas, que es de todos nosotros y que es importantísimo para nuestra biodiversidad y el nuestro equilibrio medioambiental.


Esta agricultura es un respeto a todos aquellos campesinos y campesinas que han sido capaces de hacernos llegar estas semillas durante generaciones y que ha hecho que hoy todavía tengamos campesinos en el campo.

Preguntas.

Los vídeos del V Congreso de Medicina Ambiental

Publicado por Miguel Jara el 16 de septiembre de 2011

www.migueljara.com
Existen personas, muchas de ellas de buena fe, como un médico con el que comí hace unos días, que todavía dudan de la misma existencia de la Sensibilidad Química Múltiple y otras tantas patologías relacionadas con la contaminación ambiental. En junio, en Madrid, la Fundación Alborada y la Fundación Vivo Sano organizaron el V Congreso Internacional de Medicina Ambiental entre cuyos ponentes +info

Información interesante.
El día 25 se celebra en Barcelona un Congreso sobre Salud al que asistiré como ponente y que contará también con la presencia de Pilar Remiro y Jaume Cortés así que las enfermedades de sensibilización central estarán presentes. Por si les apetece +info


En esta ocasión no ha salido como estaba previsto, esperaremos a tener mas información, aunque con la que hay ya se sabe de la falta de recursos para sacar adelante un evento. 
A ViaDimension, cuando no se tienen los recursos necesarios uno se a de ceñir a lo que se tiene y no jugar con las personas.

lNSIDE JOB – Trabajo Interno – doblado a Español

lNSIDE JOB – Trabajo Interno – doblado a Español

 
Video:http://blip.tv/aunel/documental-inside-job-the-economic-collapse-espa%C3%B1ol-5330321
 
Versión doblada a español del documental Inside Job narrada originalmente por el actor Matt Damon. Esta película describe cómo nuestro actual mundo sin sentido basado en un malvado y despreciable Dios llamado dinero, el cual se haya gobernado y manipulado por un grupo de criminales que únicamente piensan en su propio beneficio a costa del sudor y dolor de la gran mayoría de la población, ha sido arrastrado a una malintencionadamente planificada crisis.
A fecha de hoy la gran mayoría de la población mundial está pagando con su sufrimiento las fechorías de un pequeño grupo de parásitos, buitres y tiburones que han de estar entre rejas. Muchos de ellos, gracias a la colaboración de sus complacientes siervos, llamados también gobiernos democráticos, todavía siguen libres, quizás riéndose del daño perpetrado sobre la gran mayoría de seres humanos fruto de su criminal emporio mundial.
Leer más de este artículo

Fuente: 
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/09/25/lnside-job-trabajo-interno-doblado-a-espanol/

jueves, 22 de septiembre de 2011

ViaDimension no cumple.

En este mismo blog como en otros, hemos explicado que Pilar Remiro iba a participar “Congreso de la verdad en el mundo de la Salud, era una alegría ver que una mujer independiente, que no pertenece a ninguna asociación, por lo tanto no tiene por qué tener pelos en la lengua y ella no los tiene, se le daba la oportunidad de expresarse en un foro de estas características.

Pero como no es oro todo lo que brilla, parece que por algún motivo ViaDiension no pueden hacer las cosas como se necesita.

Pilar R. os ha enviado este correo dándonos las gracias por el apoyo.

Pero no nos ha de dar las gracias ya que es ella la que pone la piel.

Se acabo la ponencia, yo ya no voy a ir, después de todo me dicen hoy que no tienen ni un coche, 
ni dinero para un taxi,  
Que me busque yo la vida para ir.
Ya les he dicho, si cojo el tren me expongo a llegar allí y no poder hablar.
Para este ruido no hacían falta tantas nueces.
Espero que  el Sr. J. Cortes sí pueda hacer la presentación de la macrodemanda 
que en definitiva es lo importante y que todo salga bien.

Gracias por el apoyo.
Pilar.

Su ponencia que todavía se puede ver en la web al día de hoy:

12:30h Sra. Pilar Remiro, enferma de fibromialgia, SFC (Síndrome Fatiga Crónica) y SQM(Sensibilidad Química Múltiple). La evidencia de la exposición a químicos cotidianos.


Es una lástima que salgan las noticias para aparentar sin ser conscientes del peso que tienen.
Pero lo bueno de esto es que se va sacando el trigo de la paja.
En estas evidencias es donde se ven los apoyos verdaderos. 

Donde se distingue quien organiza con conciencia y a conciencia, de quien nos podemos fiar.

Por nuestra parte en adelante, no publicaremos nada de ViaDimension.

martes, 20 de septiembre de 2011

UNA DOLENCIA POCO CONOCIDA / Protocolo pionero de Sanidad para tratar el síndrome químico múltiple

Protocolo pionero de Sanidad para tratar el síndrome químico múltiple/ UNA DOLENCIA POCO CONOCIDA

En esta foto hecha en la Concentración de Madrid se puede ver a Dori afaramos.blogspot.com, a Pilar Remiro y a algunas de las personas que hicieron el esfuerzo de ir para hacer visible la enfermedad.

Protocolo pionero de Sanidad para tratar el síndrome químico múltiple
La iniciativa pretende desterrar la incomprensión sobre una enfermedad caracterizada por la pérdida de tolerancia a agentes químicos comunes


Lunes, 19 de septiembre del 2011
ANTONIO M. YAGÜE / ESTHER CELMA / Madrid / Tarragona (MADRID // TARRAGONA)


El reconocimiento de la sensibilidad química múltliple (SQM) como enfermedad está a un paso. Y, sobre todo, la posibilidad de un mejor diagnóstico y tratamiento del hasta medio millón de afectados que, según algunos especialistas, pueden padecerla en España en algún grado. El Ministerio de Sanidad ha concluido el borrador de una estrategia y un protocolo, elaborados por científicos y profesionales sanitarios, pioneros en Europa, que lo hará posible, según explicó el secretario general, José Martínez Olmos.
La iniciativa desterrará la incomprensión y el escepticismo de muchos médicos e incluso familiares que no conocen esta compleja enfermedad, crónica, incurable y en aumento, caracterizada por la pérdida progresiva de tolerancia a agentes químicos tan diversos y comunes como productos de limpieza, colonias, disolventes, ciertos alimentos, medicamentos y radiaciones electromagnéticas.
El borrador, cuya larga gestación se inició en abril del 2010, será enviado esta semana a las asociaciones de enfermos y a las comunidades autónomas para que realicen sus aportaciones. Luego será presentado en el Consejo Interterritorial de Salud, para su aprobación definitiva y su puesta en marcha. El reconocimiento a efectos laborales y para obtener la incapacidad permanente, uno de los caballos de batalla de los afectados, es una competencia que, según Olmos no corresponde a Sanidad sino a otros departamentos ministeriales o a la Unión Europea.


>> Más información en e-Periódico
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/protocolo-pionero-sanidad-para-tratar-sindrome-quimico-multiple-1155082